miércoles, 13 de mayo de 2015

Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.
Características :

  • Representación visual de un concepto particular (estructuración de la información en categorías).
  • Ayuda a los estudiantes a activar y desarrollar su conocimiento previo estableciendo las relaciones dentro de un tema dad.
  • Los óvalos son usados para representar los conceptos y las líneas con flechas y palabras escritas sobre ellas representan las relaciones.
  • Las relaciones mostradas pueden ser de clase, de propiedad o propiedades, o bien mostrar ejemplos.
   
    Utilidad :
   # Ayuda a organizar y a integrar información.
  
   # Ilustra relaciones entre diferentes áreas de contenido.
   # Puede proporcionar una síntesis de las diferentes actividades de la clase.
   # Se puede usar a todos los niveles con grupos de diferente tamaño, incluso      individualmente.
   # Es motivador a todas las edades.


Elementos:

* NODOS:
SE EMPLEAN PARA REPRESENTAR ELEMENTOS DEL DOMINIO, SE MUESTRAN GRÁFICAMENTE COMO RECTÁNGULOS Y SON ROTULADOS CON LOS NOMBRES DE LOS ELEMENTOS REPRESENTADOS.
* ENLACES
REPRESENTAN RELACIONES ENTRE LOS ELEMENTOS. UN ENLACE SE MUESTRA COMO UN VECTOR DESDE UN NODO A OTRO;UN ENLACE ES UNA RELACIÓN BINARIA, DOS DE LAS RELACIONES BINARIAS MÁS CORRIENTES EMPLEADAS EN LAS REDES SEMÁNTICAS SON: es-un (ISA) Y parte-de (partof).









martes, 14 de abril de 2015

trabajo en clase

COMO CREAR UN BLOG?


Paso 1:

Cuando estés en la página principal de tu cuenta de Blogger, haz clic sobre el botón Nuevo blog de la parte superior.

Paso 2:

Verás que aparece una nueva ventana con varios campos. En el campo Títuloescribe el nombre que le darás a tu blog.

Paso 3:

En el campo Dirección escribe cómo quieres que sea la URL de tu blog en internet. Si aparece un cuadro amarillo de alerta, es porque la dirección ya está siendo usada por otra persona. 

Paso 4:

Luego deberás seleccionar uno de los diseños de plantilla que aparecen en la parte central. No te preocupes si no puedes verlo en detalle; después podrás cambiarlo o modificarlo.

Paso 5:

Finalmente, haz clic sobre el botónCrear blog y ¡listo! Tu blog ha sido creado así de fácil.



COMO CONFIGURAR UN BLOG?
  1. Acceso al panel de administración: para gestionar el blog o escribir nuevas entradas o posts, tenemos que acceder al panel de administración o escritorio al que accederemos a través de la URL http://nuestronuevoblog.wordpress.com/wp-admin, donde introduciremos el usuario y password que hemos introducido durante el proceso de registro.
  2. Selección del tema: parece una decisión trivial, pero no lo es, de hecho puede ser una de las decisiones más importantes que nos enfrentamos en este momento. El tema debe permitir personalizar el blog con lo que tenemos en la cabeza que queremos que sea estéticamente, qué plugins tiene disponibles para añadir, verificar que el tema permite una configuración sencilla para la visualización del blog en dispositivos móviles, etc. Para seleccionar el tema e instalarlo debemos acceder a través del menú de la izquierda a la opción “Apariencia > Temas”. En esta página tendremos disponibles un montón de temas gratuitos o si lo deseamos podemos gastarnos unos euros en seleccionar otro tema que probablemente sea más bonito y que tenga muchas más posibilidades técnicas. Para seleccionar uno, nos pondremos encima de él y pulsaremos en “Activar”.
  3. Configuración del tema: una vez seleccionado el tema es necesario configurarlo a nuestro gusto eligiendo la imagen o el color de fondo, el tipo de letra, el aspecto de la cabecera, de la página de inicio, etc. Para hacer esto accederemos al menú “Apariencia > Personalizar”
  4. Páginas: desde el menú páginas permitirá añadir, como su nombre indica, nuevas páginas que permitirán categorizar los posts de manera que sean agrupados y accesibles según los vayamos clasificando a la hora de escribirlos. Es importante pensar las páginas que tendrá el blog para poder añadiendo a cada una de ellas los posts que escribamos, no es necesario crear todas al principio, pero sí a medida que vayamos escribiendo. Hay que tener en cuenta que el numero de página debería ser limitado para que estéticamente quedara perfecto dentro de nuestro tema.
  5. Configuración de los widgets o plugins: dentro del aspecto que tendrá el blog podremos elegir que elementos se mostrarán en las partes superior, inferior o laterales (siempre teniendo en cuenta el tema que hayamos elegido y éste lo permita). De esta manera podremos elegir que colocar en cada sitio desde el menú “Apariencia > Widgets”. En éste aparecerá una parte izquierda donde vendrán los widgets que tenemos disponibles y a la derecha los lugares donde podemos colocarlos. Simplemente pinchando y arrastrando cada plugin a cada zona que lo deseemos se activará y nos aparecerán las opciones de configuración de cada uno de ellos. Para verificar como van quedamos podemos acceder a la dirección del blog y ver los cambios.
  6. Configuración general del blog: otro punto clave en este punto es añadir y configurar todos los ajustes disponibles en el blog, que deberían ser los mismos en todo momento. Para configurar esto accederemos a todas las opciones disponibles bajo el menú “Ajustes”.




miércoles, 1 de abril de 2015

Trabajo en clase

1)¿Qué es el Diseño Gráfico?
El Diseño Gráfico es una disciplina inminente mente creativa que da respuesta mediante impactos visuales a necesidades específicas de comunicación a través de un proceso intelectual, analítico y deductivo.
2) ¿Para que sirve?
El diseño sirve para transmitir un mensaje de forma clara, se vale de las imágenes para enriquecer la experiencia evocando sentimientos que los individuos ya poseemos. 
En el diseño todo lo que se muestra cuenta para construir el mensaje, para facilitar la lectura y la comprensión. 

La finalidad del diseño es comunicar y piensa cada elemento que utilizas como una pieza que refuerza ese sentido. 
 
3) ¿ Cuales son los mas utilizados?
ACDsee Pro:
Es un programa que cuenta con muchas herramientas de edición de fotografías y 65.239 usuarios la prefieren.
 Gimp:
Con 93.317 votos, esta aplicación es la equivalencia a photoshop pero gratuita.
 Corel Draw:
Es el oponente más fuerte de photoshop, durante sus inicios era la plataforma más famosa y usada.168.871 personas la siguen prefiriendo.
 Picasa:
Con 424.505 preferencias, esta plataforma para editar fotografías, no es considera como una de las mas profesionales, pero si de las más efectivas y rápidas.
 Photoshop:
Es la herramienta super estrella de todos los programas de diseño. El termino “Photoshopear”, ya es parte del lenguaje de todo los diseñadores. 

martes, 31 de marzo de 2015

Comentario a blog educativo

Al visitar educa blog , me pareció muy buena la calidad de información que posee; ya que nos enseña buenos hábitos como leer y realizar buenas acciones en el colegio como en la casa , también nos enseña el respeto a nuestra ciudad y a las personas que nos rodean y lo mejor de este blog es que puedes  aprender mucho sobre tu país y ciudad .