COMO CREAR UN BLOG?
Paso 1:
Cuando estés en la página principal de tu cuenta de Blogger, haz clic sobre el botón Nuevo blog de la parte superior.Paso 2:
Verás que aparece una nueva ventana con varios campos. En el campo Títuloescribe el nombre que le darás a tu blog.Paso 3:
En el campo Dirección escribe cómo quieres que sea la URL de tu blog en internet. Si aparece un cuadro amarillo de alerta, es porque la dirección ya está siendo usada por otra persona.Paso 4:
Luego deberás seleccionar uno de los diseños de plantilla que aparecen en la parte central. No te preocupes si no puedes verlo en detalle; después podrás cambiarlo o modificarlo.Paso 5:
Finalmente, haz clic sobre el botónCrear blog y ¡listo! Tu blog ha sido creado así de fácil.
COMO CONFIGURAR UN BLOG?
- Acceso al panel de administración: para gestionar el blog o escribir nuevas entradas o posts, tenemos que acceder al panel de administración o escritorio al que accederemos a través de la URL http://nuestronuevoblog.wordpress.com/wp-admin, donde introduciremos el usuario y password que hemos introducido durante el proceso de registro.
- Selección del tema: parece una decisión trivial, pero no lo es, de hecho puede ser una de las decisiones más importantes que nos enfrentamos en este momento. El tema debe permitir personalizar el blog con lo que tenemos en la cabeza que queremos que sea estéticamente, qué plugins tiene disponibles para añadir, verificar que el tema permite una configuración sencilla para la visualización del blog en dispositivos móviles, etc. Para seleccionar el tema e instalarlo debemos acceder a través del menú de la izquierda a la opción “Apariencia > Temas”. En esta página tendremos disponibles un montón de temas gratuitos o si lo deseamos podemos gastarnos unos euros en seleccionar otro tema que probablemente sea más bonito y que tenga muchas más posibilidades técnicas. Para seleccionar uno, nos pondremos encima de él y pulsaremos en “Activar”.
- Configuración del tema: una vez seleccionado el tema es necesario configurarlo a nuestro gusto eligiendo la imagen o el color de fondo, el tipo de letra, el aspecto de la cabecera, de la página de inicio, etc. Para hacer esto accederemos al menú “Apariencia > Personalizar”
- Páginas: desde el menú páginas permitirá añadir, como su nombre indica, nuevas páginas que permitirán categorizar los posts de manera que sean agrupados y accesibles según los vayamos clasificando a la hora de escribirlos. Es importante pensar las páginas que tendrá el blog para poder añadiendo a cada una de ellas los posts que escribamos, no es necesario crear todas al principio, pero sí a medida que vayamos escribiendo. Hay que tener en cuenta que el numero de página debería ser limitado para que estéticamente quedara perfecto dentro de nuestro tema.
- Configuración de los widgets o plugins: dentro del aspecto que tendrá el blog podremos elegir que elementos se mostrarán en las partes superior, inferior o laterales (siempre teniendo en cuenta el tema que hayamos elegido y éste lo permita). De esta manera podremos elegir que colocar en cada sitio desde el menú “Apariencia > Widgets”. En éste aparecerá una parte izquierda donde vendrán los widgets que tenemos disponibles y a la derecha los lugares donde podemos colocarlos. Simplemente pinchando y arrastrando cada plugin a cada zona que lo deseemos se activará y nos aparecerán las opciones de configuración de cada uno de ellos. Para verificar como van quedamos podemos acceder a la dirección del blog y ver los cambios.
- Configuración general del blog: otro punto clave en este punto es añadir y configurar todos los ajustes disponibles en el blog, que deberían ser los mismos en todo momento. Para configurar esto accederemos a todas las opciones disponibles bajo el menú “Ajustes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario